CONSERVA EL TESORO MÁS PRECIADO… ¡LA SALUD! 

Para toda la familia. 

 

Apoyamos la idea de que unos hábitos alimentarios sanos permiten abordar eficazmente la prevención. 

  

La Sal es un mineral imprescindible para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, la mala noticia es que las sal que se consumes  por lo general contienen del  97% al 99% de Cloruro de sodio situación que no anuncian en su mayoría y solo se habla de sus pocas bondades, por ello consumir este tipo de sal en exceso o aun cuidando de no excederse, y en algunos casos engañando al cerebro diciéndole “Yo como poca sal”, no evitara  esquivar  una de las principales causas de la hipertensión arterial,  padecimiento que ya actualmente está afectando a jóvenes y adultos jóvenes, esta enfermedad hace que las arterias pierdan elasticidad volviéndolas más rígidas dificultando el trabajo del corazón y los riñones.  

Se dice que el 75% de la población mundial consume el doble de la cantidad diaria recomendada de sodio (sal).  La cruda realidad es que es muy difícil medir la ingesta en una Sal común, Refinada, Natural cuando contienen tanto sodio por delante. Tienes que ser consiente que es un alimento que consumes por lo menos tres veces al día los 365 días al año de tu vida, esto es una bomba de tiempo.  

En esta lista se resumen los riesgos más comunes de consumir sal en exceso: 

  1. Principal causa de Ictus (accidente cerebrovascular), propiciando hemorragias cerebrales, que provocan aproximadamente un tercio de los fallecimientos por enfermedades circulatorias. Un alto porcentaje de las personas que sobreviven a un ictus sufren secuelas físicas y neurológicas graves para el resto de su vida. Y por si fuera poco los síntomas por lo general son silenciosos.

2.- Antes dicho tiene efectos derivados y relacionados a la circulación, tales como hipertensión arterial o bien en los músculos del corazón, empeorando el funcionamiento general de este órgano favoreciendo ataques de miocardio, insuficiencia cardiaca e infartos, ya que el corazón se vuelve incapaz de bombear sangre necesaria para el cuerpo. 

4.- Dificulta la función de los riñones, disminuyendo la filtración, potenciando la hipertensión. 

5.- Predispone a la formación de cálculos renales. 

6.- Disminuye la cantidad de calcio, a mayor eliminación de sodio a través de la orina, mayor eliminación de calcio. 

7.- Empeora síntomas de asma. Se ha demostrado que la reducción de la ingesta de sal hace que las vías respiratorias se despejen mejorando el paso del aire. 

8.- Favorece el sobrepeso, al aumentar la inflamación de las células. 

9.- Retención de líquidos. Siempre se manifiesta como una inflamación de los tejidos blandos. La acumulación de líquidos se produce cuando existe un desequilibrio entre Sodio y Potasio. 

10.-Trastornos y enfermedades gástricas. 

11.- Afecta al sistema inmune; Ya que puede promover el desarrollo de un grupo de células agresivas, implicadas en la activación de enfermedades autoinmunes, es decir, patologías en las que el propio sistema inmune ataca distintas partes del cuerpo en lugar de protegerlo. (Conclusión a la que han llegado tres investigaciones complementarias que publica la revista Nature). 

La Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo de 5g de sal al día. Se dice fácil, pero realmente es muy difícil medir su ingesta, es por ello que la mayoría de las personas comen casi el doble de esta cantidad al día. Recuerda, mantener una dieta balanceada te permitirá evitar los efectos negativos no sólo por el exceso de sodio sino de otros alimentos. 

 

¿Pero cómo disminuir la ingesta de sodio sin prescindir del placer que da el sabor a sal en tus alimentos? Nosotros te damos la respuestaFLOR DE SAL AZTECA: 

 

Es el verdadero sabor a Sal sin ser protagonista, es suave con el paladar, realza el sabor de los alimentos, sus granos son crujientes, por su agradable textura los puedes deshacer entre los dedos.   

 

Contiene de forma natural más de 80 Oligoelementos esenciales, que nuestro cuerpo necesita y utiliza.  

Es 100% Orgánica, Natural, Gourmet y Artesanal; No contiene ningún tipo de aditivos químicos (como antiapelmazantes, blanqueadores, flúor, metales pesados, o nitratos) sin ninguna manipulación industrial. 

 

Contiene un mínimo porcentaje en Sodio de manera natural solo un 30% a diferencia de la mayoría de las sales comerciales (mencionemos algunas: Sal común, Sal refinada, Sales naturales, otras Sales Gourmet;  con un contenido del 97% al 99% de cloruro de sodio y el resto pueden ser químicos y en el mejor de los casos minerales esenciales). 

 

Aun cuando este mineral llamado sodio lo “han crucificado”,  es sin ninguna duda un  elemento esencial para nuestros músculos y nervios. Y la falta  de sodio también es peligrosa ya que es un electrolito de la sangre pero debe consumirse en porcentajes mínimos para que el cuerpo no la detecte como un invasor desequilibrando órganos importantes. Las personas muy activas así como aquellos que siguen una dieta alta en alimentos frescos y agua, corren un mayor riesgo de sufrir déficit de sodio el cual es tan peligroso como el exceso, nuestro organismo por sí mismo no lo produce.    

FLOR DE SAL AZTECA Te brinda este electrolito de una forma natural y en una concentración muy baja pero en la justa  medida para que el cuerpo humano lo detecte como un elemento regulador que le ayuda a realizar sus funciones vitales. “El Sodio en Equilibrio” es imprescindible para el cuerpo humano como cualquier otro micronutriente. 

Te proporciona Potasio para mantener tus niveles óptimos, la clave no está en centrarte en eliminar por competo el sodio de tu dieta lo ideal es consumir alimentos que mantengan un equilibrio de menos sodio / más potasio (sin exceso de potasio)  y con FLOR DE SAL AZTECA de manera natural logras este equilibrio entre estos dos minerales los cuales son de suma importancia para la salud de tu corazón y riñones.  

 

Rico contenido en Magnesio;  Cuatro veces más que cualquier sal del mercado. Favorece innumerables reacciones bioquímicas del sistema nervioso, cumple un papel fundamental en prácticamente todas las células, es vital en más de 300 procesos químicos que sustentan la salud; Ayuda a regular la presión arterial, ritmo del corazón,  mantener un sistema inmunológico saludable, también se involucra en la fijación del calcio, fortaleciendo los huesos. 

Contiene una proporción ideal de Yodo de manera Natural, ayuda a convertir los alimentos en energía, contribuye al desarrollo del funcionamiento normal de la tiroides. 

Considerada una Sal Hipotónica; Ya que evita la retención de líquidos en tu cuerpo, FLOR DE SAL AZTECA se forma de manera natural mediante un proceso más rápido de cristalización que cualquier otra sal,  logrando tener una menor densidad molecular y por consiguiente es más baja en su concentración de cloruro de sodio 

Tiene una constitución química diferente en comparación con todas las sales del mercado, ya que su molécula no guarda líquidos, porque está blindada, es por eso que al consumirla el organismo humano no retiene exceso de líquidos, únicamente los que necesita para funcionar. Todas las sales incluidas la sal marina, Sal de mesa, sal refinada o cualquier tipo de sal gourmet, por cada molécula de cloruro de sodio retienen dos moléculas de agua; Flor de Sal Azteca…Nunca. 

Alimento con Valor Gastronómico por su exquisito sabor. Es organoléptico; Sus características físicas son percibidas por los sentidos, es un producto Gourmet por excelencia. Su recolección es muy delicada y se hace manualmente.  

Pertenece a la rama de los productos Saludables. Orgánicos, Eco, Bio, Gourmet y Artesanales. 

Cambiar tu estilo de vida es una decisión muy personal, como también invertir en salud.  

Consumiendo alimentos de calidad te brindan a corto y largo plazo un “Estado de Salud Sostenible”  

 

Las enfermedades siempre son más caras. Te rogamos no escatimes en tu salud y en la salud de los que más amas, recuerda muchas enfermedades se pueden prevenir, y ahora, más que nunca. 

 

¡QUE VIVA LA FAMILIA Y QUE VIVA LA SALUD Y EL SABOR!