ORIGEN Y PROCESO DE PRODUCCION DE LA FLOR DE SAL AZTECA.

Su Origen.  

LA FLOR DE SAL se produce exclusivamente en 4 países del mundo, uno de ellos es México, ya que para su elaboración es necesario que se conjuguen una serie de factores naturales y me complace informarle que CUYUTLÁN COLIMA MÉXICO cuenta con un conjunto sorprendente de recursos naturales que la hacen diferente., como son Volcán, Cadena Montañosa, Laguna de Agua Salada, Mar y un Clima Favorable, que UNIDO todo este relieve terrestre, realiza en forma natural la creación de una Especial Flor de Sal Orgullosamente Azteca, (Única desde Alaska hasta la Patagonia y única en comparación con la Flor de Sal de Europa,  gracias a la zona geográfica que le da diversas características propias).  

Flor de Sal Azteca provine de la “LAGUNA DE AGUA SALADA DE CUYUTLÁN” que tiene conexión con el Océano Pacífico, su latitud norte es de 19° y su longitud oeste de 104°, esto le da una ubicación privilegiada en la región intertropical, tiene una longitud aproximada de 37 kilómetros que corren en paralelo con las costas marinas; al sur se encuentra con la playa, al norte con una larga cadena montañosa; Durante millones de años esas montañas, por el ciclo del agua, han estado alimentando el lecho de la laguna con abundantes minerales, transportados por las aguas pluviales que bajan de las montañas (Escurrimiento Milenario). Esas capas geológicas ricas en minerales, sirven de filtro natural a, el agua de la laguna que se va filtrando al subsuelo de su lecho, de ahí la importancia de hacer “Tajos, con una profundidad  de más de 15 metros bajo tierra, gracias a esto la salmuera es filtrada por más capas de tierra y está constantemente enriqueciéndose con los minerales recogidos a su paso. (Libre 100% de Plástico y Micro plástico). 

Salmuera=Agua con una concentración de sal superior al 5 %=agua y sal). 

Todas las sales surgen del agua de mar, de ahí su composición química, NaCl (cloruro de sodio). 

 Proceso de Producción. 

En nuestras Salineras obtenemos la Salmuera de aguas subterráneas profundas, para obtener mayor pureza y el máximo de minerales existentes de esa zona geográfica, motivos por lo que nuestro producto tiene un proceso único de cristalización. 

Sin Sol, No hay Sal…  

La Salmuera es vertida en los estanques; el agua dulce se va evaporando y la salmuera aumenta su salinidad, en un par de semanas, por el efecto de los rayos solares la evaporación reduce la profundidad de ese estanque; esa poca cantidad de agua se concentra en otro estanque llamado “Taza” para que siga aumentando su salinidad.  

Posteriormente se traslada a las “Eras de Cristalización” y con solo 5 centímetros de profundidad,  después de todo este proceso artesanal y dos días más tarde ¡Empieza la magia de la cristalización! Esa capa delgadita de Sal que se forma en la superficie de la salmuera es “Flor de Sal Azteca” flota porque su densidad molecular es inferior a la del agua, durante su formación en este breve proceso nuestra Flor de Sal Azteca captura todos los oligoelementos (existentes también en el mismo humano).  

Ahí mismo se forma la Sal Marina, pero como tiene una mayor densidad molecular se precipita (se sumerge) al fondo de la Era de Cristalización, esto es, porque su molécula retiene líquidos la cual la hace más pesada.  

Cada Era de Cristalización nos da aproximadamente 150 kilos de Sal Marina, en tanto que de “Flor de Sal nos da un promedio de un kilo por era de cristalización, otras solo 100 gramos, también hay algunas eras que desafortunadamente no producen Flor de Sal, aún no sabemos por qué este fenómeno, cuestiones inexplicables de la naturaleza, con esto podrás observar que Flor de Sal Azteca es un producto selecto con un tiempo limitado de producción ya que solo se cosecha Una vez al Año durante 45 días del mes de Mayo. 

Posteriormente la Flor de Sal Azteca es recogida de una manera delicada y manual con la ayuda de unos cedazos especiales (tamiz), se recolecta solamente la que está flotando, se tiene mucho cuidado para que no se mezcle con la sal marina que se encuentra en el fondo de la Era.  

Una vez que es recogida se coloca en pequeñas montañas para que se estile (inicia su secado). Después se envía a los invernaderos para que el sol la termine de secar, ahí alcanzara una temperatura de 60° grados. Una vez que llega a su punto de secado, Flor de Sal Azteca se envasa manualmente para ser entregada a su destino… 

ORIGEN Y PROCESO DE PRODUCCION DE LA FLOR DE SAL AZTECA.

# Origen y Proceso de Producción