9 SINTOMAS DE QUE TU COMES EXCESO DE SAL (sodio)
La comida sabe mejor cuando se le agrega sal, pero cierto es que un exceso de sodio es nocivo para nuestra salud. Una Sal Natural que sea baja en sodio y rica en oligoelementos esenciales es la solución para no escatimar la cantidad que le agregaremos a nuestras preparaciones = Sal Saludable.
Y solo deberemos preocuparnos por cada alimento procesado, que solemos comprar (frasco en conserva, enlatado, precocinado o congelado) que contiene Sal Común añadida, que es igual a MUCHO Sodio.
Cuando consumes exceso de sodio aparecen estos síntomas:
1.- Siempre tienes sed: Una sed excesiva, boca constantemente seca, porque el consumo de sodio en grandes cantidades sustrae el agua de tus células. Cuando tienes sed, tu cuerpo te dice que no hay suficiente agua para soportar la cantidad de sodio en tu organismo, así que manda una señal a tu cerebro para que empieces a tomar más agua.
2.- Sufres calambres musculares: Si no eres una persona mayor o un atleta el culpable puede ser el sodio y la falta de potasio.
3.- Tienes Fatiga y dolor de cabeza: Indecibles huéspedes frecuentes, mucha sal puede aumentar el volumen de tu sangre, y hacer que los vasos sanguíneos del cerebro se expandan.
4.- Sientes dolor de riñón: El sistema renal se resiente y no puede llevar a cabo el filtrado y depuración de la sangre de manera correcta y tienen que trabajar más que de costumbre. Es más probable sufrir cálculos o insuficiencias en los riñones si se lleva una dieta con mucha sal.
5.- Sientes dolor constante en los huesos: Aumenta la pérdida de calcio porque la sal desmineraliza los huesos. Tienes más ganas de orinar, ya que el cuerpo está haciendo todo lo posible por expulsar el líquido. Con la orina se pierde calcio, vital para fortalecer los huesos y los dientes.
6.- Puedes padecer presión arterial alta: Aumenta la presión sanguínea y puede derivar en hipertensión.
7.- Retienes líquidos: Tu cuerpo se está hinchando en lugares extraños; debajo de los ojos, tobillos, dedos de las manos, al despertar tienes hinchazón general en todo tu cuerpo. Los riñones suelen retener más agua de lo normal, y no pueden excretarla como corresponde.
8.- Sufres Enfermedades gástricas: Comer cosas muy saladas aumenta la posibilidad de sufrir trastornos estomacales y digestivos, ya que la comida muy salada irrita y erosiona las paredes estomacales. Y puede provocar úlceras en el estómago, indigestión e incluso cáncer. La razón es simple: el sodio va rompiendo el recubrimiento mucoso de las paredes de este órgano.
9.- La comida ya no te sabe: Consumir mucha sal común puede modificar tus papilas gustativas. Entonces en toda la comida que consumas sentirás que tiene menos sabor. Este incremento sucede con el paso del tiempo, entre más sal común consumas, más sal necesitarás para conseguir una respuesta gustativa.
¡Sí!… El Sodio se trata de un mineral esencial para nuestro organismo y para su funcionamiento. Por esta razón, es necesario consumirlo, pero en el porcentaje adecuado, apoyándonos con alimentos que nos ayuden a no sobrepasar el consumo recomendado por día.
La solución: Elegir alimentos saludables y de calidad para tu consumo, recuerda es mejor prevenir que curar, tu cuerpo te lo agradecerá.